Satse Galicia entregará de la mano de FUDEN, los premios a los mejores trabajos de investigación en Enfermería y Fisioterapia realizados por estudiantes y profesionales que aborden temas relacionados con su práctica diaria de cuidados en cualquier ámbito: asistencial, gestión y docencia e investigación.
Más de doscientos profesionales enfermeros y fisioterapeutas acudirán el próximo jueves 29 de octubre a Ourense para participar en el III Encuentro Científico Gallego de Enfermería y Fisioterapia. Una jornada que se prevé todo un éxito, no sólo por la alta participación que ha completado el aforo, sino por la calidad de los profesionales que acuden al Encuentro.
La jornada, que será inaugurada por la Secretaria General Autonómica de SATSE, Carmen García Rivas y la directora de Procesos de Enfermería de la EOXI de Ourense, María Victoria Carral García, tendrá lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. El encuentro está acreditado con 1 crédito ECTS por la Universidad de Castilla La Mancha.
Entre las ponencias más destacadas se encuentran dos de las blogueras enfermeras más influyentes como es “Enfermera de Trinchera”, que va a inaugurar con una ponencia titulada “¡Enfermería! ¿Nos reiniciamos?, y “Enfermera Saturada” que clausurará este evento. En ambos casos explicarán sus experiencias en las redes sociales, y el día a día de la enfermería explicado desde un punto de vista más personal.
Al encuentro se han presentado más de veinte trabajos que formarán parte del Certamen del III Encuentro Científico con diversos premios en distintas categorías a las que optarán trabajos de investigación de profesionales y de estudiantes, que serán presentados durante el encuentro.
En el Encuentro también se van a llevar a cabo dos mesas de debate bajo los títulos de “Avance y Nuevas Tecnologías para la Enfermería del Siglo XXI” y la segunda, “Investigación, Innovación y Desarrollo Profesional”. La jornada contará además con la ponencia sobre “Investigación desde el punto de vista de seguridad del paciente” impartida por el Enfermero y Subdirector de Calidad, Gregorio Iglesias.
Es destacable la gran afluencia de asistentes y ponentes de distintos puntos no solo de Galicia sino del resto de España, lo que indica el gran interés que han suscitado entre todos los profesionales, lo que demuestra el afán del colectivo por la investigación, las nuevas tecnologías, el avance y desarrollo profesional.