Se celebrará en Expourense del 6 al 8 de noviembre.
Se trata de un evento externo, organizado por la empresa NougrupFiral, especializada en la organización de ferias de antigüedades por toda España y que vuelve a Ourense por segundo año consecutivo. Esta exposición es apta para nostálgicos y propone un recorrido por la historia a través de postales, discos de vinilo, juguetes, teléfonos, máquinas de escribir, muebles, joyas, porcelanas, objetos vintage, aperos de labranza, libros, etc.
Después de la buena acogida de la primera edición celebrada en 2014, la organización ha vuelto a apostar por Expourense como el escaparate idóneo para que 44 anticuarios procedentes de toda la geografía nacional y de Francia expongan sus artículos. “Se trata de un sector que apenas sale de la comunidad en la que vive y trabaja, por lo que estas ferias son una gran oportunidad para ellos de ponerse en contacto con los anticuarios de sitios como Valencia, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Madrid, la Rioja y Francia”, señala Ángel Moix, gerente de NouGrupFiral.
Pero además de punto de venta, la cita también pretende servir para que los visitantes hagan negocio con aquellas cosas antiguas que tienen en sus casas. Los interesados podrán conocer el precio estimado de las antigüedades que tienen en su hogar y hacer negocio si así les interesa.
Entrada
El precio de la entrada es de 3 euros y permite acceder los tres días al recinto para dar tiempo a los visitantes a “bucear” entre los 40.000 productos que ofrecerá el evento. Puede obtenerse medio euro de descuento imprimiendo el vale de su página de Facebook (www.facebook.com/nougrupfiral), en los anuncios publicados en prensa o a través de los folletos que se repartirán por toda la ciudad. El horario de feria es de 17 a 21 horas el viernes 6 de noviembre y de 10.30 a 21.00 h. el sábado y domingo.