En el servicio de Urgencias de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.
Los menores que acudan al Servicio de Urgencias de Pediatría del CHUO se encontrarán con una sorpresa muy agradable: el Sergas y Lilly han habilitado un espacio en la sala de espera para humanizar esta consulta y hacerla más agradable para los niños, bajo el nombre de “Play Zone”.
El objetivo de esta iniciativa es crear unos entornos hospitalarios más amables y acogedores para los niños que sufren diabetes, que normalmente tienen que acudir al hospital varias veces al año. Concretamente, cuando se diagnostica a un menor con diabetes, generalmente tiene que ir a las consultas externas del hospital una o dos veces por semana, y cada tres o seis meses cuando se estabiliza el tratamiento.
Este proyecto se incluía en el acuerdo marco firmado entre la Conselleria de Sanidade y Lilly el pasado mes de junio. Este espacio, que el pasado mes de octubre se instaló por primera vez en el Hospital Clínico de Santiago, se está habilitando actualmente en otros servicios de Endocrinología Pediátrica de diferentes hospitales del SERGAS, entre ellos el hospital de Ourense, ampliándose de esta manera el número de niños que podrán disfrutar de este espacio mientras esperan la consulta.
“En los últimos años se han acondicionado consultas pediátricas de distintas especialidades médicas para hacerlas más agradables para los niños, un ejemplo son las de Oncología; sin embargo, esto no existía hasta ahora en Endocrinología Pediátrica. Con estos espacios, los niños que acuden a este servicio tendrán una espera mucho más divertida y educativa, con lo que podrán entender mejor su enfermedad al tiempo que se distraen o juegan con otros niños”, afirma Teresa Millán, directora de Corporate Affairs de Lilly España.
Normalización de la diabetes en la infancia
En la “Play Zone”, que incluye cuentos, mesas y sillas para que los niños jueguen y pinten y muchos elementos decorativos, los niños encontrarán a sus personajes favoritos de Disney, entre los que se encuentra Coco, el primero de la familia Disney con diabetes y protagonista del cuento “Coco y Goofy en el cumpleaños de Goofy”. Este personaje ayuda a los más pequeños a entender que un menor con esta enfermedad puede disfrutar de las mismas actividades que otros niños y niñas de su edad, siempre que se planifique y actúe conforme a los requerimientos de esta patología.