El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal de los Derechos de la Infancia.

 

Este año Cruz Roja Ourense quiere llamar la atención sobre el derecho a vivir en familia, a ser protegido y recibir cuidados, amor, educación… porque hay niños, niñas y adolescentes que por diversas problemáticas de sus padres necesitan un hogar temporal. El acogimiento familiar se constituye como una de las medidas de protección a la infancia que permite a estos menores crecer y desarrollarse en un ambiente familiar que satisfaga sus necesidades cuando no es posible el cuidado por parte de sus propias familias.

En la actualidad hay 30 niños a la espera de acogimiento en Galicia, de los cuales nueve son adolecentes (tienen 12 años o más), además hay seis grupos de hermanos y cuatro menores que tienen alguna discapacidad.

Por otra parte, hay 155 menores que están siendo acogidos por 124 familias acogedoras. Cruz Roja Galicia gestiona, desde 1995, el programa de Familias Acogedoras en colaboración con la Xunta de Galicia y cuenta con cinco equipos en A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Pontevedra.

Actividades

Para acercar el proyecto a los ourensanos, Cruz Roja cuenta este año con la colaboración del Centro Comercial Aberto Ourense Centro y el Centro Comercial Pontevella.

El próximo viernes 20 de noviembre, personal técnico y voluntario del proyecto de Familias Acogedoras instalará una mesa informativa en la calle del Paseo, en la que participarán el presidente provincial de Cruz Roja, Felipe Ferreiro, y el presidente del Centro Comercial Aberto Ourense Centro, Luis Rivera. Ferreiro agradece la implicación de los establecimientos de esta asociación, que durante esta semana reparten información del proyecto entre sus clientes.

El sábado 21, la acción informativa se trasladará al Centro Comercial Pontevella, que acogerá la exposición «En familia, por derecho» y una taller de artístico impartido por el pintor Rafael Cachaldora, de 18:30 a 20.30 horas. En esta actividad, abierta al público en general, se realizarán dibujos con distintas técnicas para conmemorar el Día Universal de los Derechos de la Infancia. Los padres y madres de los niños participantes podrán informarse, si lo desean, sobre qué es el acogimiento familiar.

Además, los niños y niña del proyecto de Promoción del Éxito Escolar, que cada día realizan sus deberes escolares con voluntarios de Cruz Roja, aprenderán cuáles son los derechos de la infancia a través del juego, el trabajo en un mural y el visionado de vídeos educativos sobre esta materia. Será en la sede de Cruz Roja en la ciudad y en los Centros de Mediación Social de la Plaza 200 y Barrocás.