Nora Sola, Enrique Urbizu, Belén Iglesias

El director recibirá el galardón en una gala en el Teatro Principal, este jueves a partir de las 20:30 horas, en la que se proyectará su película “La vida mancha”.

 

El director vasco Enrique Urbizu recibe esta noche el Premio Cidade de Ourense, galardón que cada año concede el Festival de Cine Internacional de Ourense para destacar la trayectoria de un profesional de sector.

En su primera estancia en Ourense, Urbizu se mostró encantado con la ciudad y con el festival, del que loó el papel fundamental que tiene “para conformar una masa de espectadores y posibilitar el visionado de cine que funciona al margen de la distribución comercial, acercándolo a la sociedad”. “Es una labor como la lluvia fina que va calando poco a poco”, recalcó. En cuanto al premio, “a nadie le amarga un dulce”, indicó.

En relación a los premios, el cineasta, cuyo film “No habrá paz para los malvados” recibió seis premios Goya, señaló que “a priori” ayudan a seguir haciendo películas pero, aún así, hay que seguir “peleando para hacer la siguiente”. “Es muy difícil hacer cine”, recordó, porque, además de tener una buena historia, “hay que conseguir entre dos y tres millones de euros y dedicarle dos o tres años”; “hay que tener paciencia, fe y ánimo de corredor de fondo”, indicó.

“La vida mancha”
Enrique Urbizu se mostró muy contento por el hecho de que el certamen ourensano haya elegido su película “La vida mancha” para el homenaje; la definió como “la más bonita de todos, la más difícil y la menos vista”. “Es una ocasión única para volver a verla en una sala de cine; es lo más bonito del día”, añadió.