La veintena de carnicerías y charcuterías que integran la Plaza de Abastos de Ourense llaman a la tranquilidad de sus clientes, entorno al estudio publicado por la OMS, sobre los efectos cancerígenos de las carnes procesadas y las carnes rojas.
La primera llamada de atención que hacen los puestos del mercado es sobre el carácter artesanal de los productos cárnicos, que en los mismos se despachan, como pueden ser las hamburguesas o chorizos, que se elaboran «de manera manual, sin procesos industriales», resaltando que la carne que en los puestos se vende «es mayoritariamente de ternera joven con menos de doce meses».
También quieren llamar la atención sobre el origen del producto, en su inmensa mayoría gallego y fresco, que hace que su ingesta con moderación sea «totalmente recomendable en una dieta equilibrada como así lo corroboran todos los nutricionistas».
En lo que a la cadena de producción ya sean carnes, pescados o frutas en la Plaza de Abastos son muy celosos de que la calidad de estos productos esté de acuerdo a las exigencias de los consumidores que se acercan al mercado. «Estos estándares de calidad se consiguen gracias a cadenas de distribución cortas donde los productores venden directamente a los comerciantes evitando intermediaciones, que pongan en cuestión el origen o tratamiento de los productos que en el mercado se venden», explican.
En todo caso se muestran totalmente en contra «de la demonización que se ha hecho de esta carne y productos ya que su falta de consumo puede ser más dañina que beneficiosa como el propio organismo reconoce».
Los comerciantes quieren hacerse eco de reflexiones de profesionales con tanto peso como el jefe del servicio de oncología del CHUS, que resalta la importancia de una dieta equilibrada y trata el informe de la OMS como un toque de atención, para que la gente entienda lo importante de una buena nutrición, desaconsejando retirar la carne roja de la dieta.
Así mismo los placeros animan a que la gente «siga celebrando festividades tan ourensanas como el San Martiño con los productos tradicionales, chorizos, castañas y sardinas de esta época eso si de manera moderada».