Convenio obra social La Caixa, Cruz Roja y Asociación Pasteleros

Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social «la Caixa», se dirige a personas con discapacidad, parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.

 

El presidente de la Asociación Provincial de Pasteleros y Confiteros de Ourense, Martín Sousa Rodríguez; el director de área de negocio de «la Caixa» en Ourense, Fernando Garza; el presidente provincial de Cruz Roja Española en Ourense, Felipe Ferreiro, y Jesús Deibe Fernández de Igaxes3, en representación del Grupo Incorpora Galicia, han firmado un acuerdo que tiene como objetivo fomentar la integración laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social «la Caixa».

Desde el año 2006, la Obra Social «la Caixa» fomenta, con el programa Incorpora, la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión, como parados de larga duración, ex reclusos, jóvenes en situación de vulnerabilidad, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.

La Asociación Provincial de Pasteleros y Confiteros de Ourense colaborará con Incorpora mediante el fomento de la contratación y formación de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos y con el impulso de acciones concretas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Por su parte, Incorpora prestará información y asesoramiento especializado a esta asociación de empresarios sobre subvenciones y ayudas a la contratación y a la creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción.

A través del programa Incorpora, Cruz Roja en Ourense trabaja, entre otros colectivos, con mujeres en riesgo de exclusión social, fundamentalmente las mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, trabajadoras de la economía informal e inmigrantes.

Desde 2010, más de 500 mujeres han participado en estos proyectos en Cruz Roja Ourense, y se ha contactado con 780 empresas a las que se ha brindado el servicio de intermediación laboral, que proporciona un apoyo integral e incluye todas las etapas del proceso, desde la formación y la selección hasta la propia incorporación de las personas.