El partido de Gonzalo Jácome presentará una moción en el próximo pleno de diciembre para debatir la posibilidad de que sean substituídos por cámaras de vigilancia y multas de la policía local.
Democracia Ourensana presentará en pleno del próximo 4 de diciembre una moción para suprimir “de forma inmediata” los bolardos que restringen la circulación de vehículos en el casco antiguo. “Por un lado obstaculizan y ralentizan la circulación cada vez que un coche espera unos segundos hasta que se baja el bolardo, o en ocasiones producen colas mientras un vehículo se detiene para hablar por interfono con la operadora cuando no se bajan los bolardos a tiempo. Por otro, son un problema para las maniobras de ciertos vehículos, como algún camión de bomberos. Y producen percances, tanto a vehículos como a peatones, con lesionados, y con vehículos destrozados”, explican desde DO. “Entendemos que la penalización por saltarse un bolardo no puede ser un coche destrozado, sino un multa proporcinable”, añaden. En este sentido, el partido de Jácome recuerda que las incidencias de vehículos dañados asciende a 1.300 colisiones en 11 años, con una media de 10 vehículos accidentados al mes, uno cada 3 días.
Como sistema alternativo, DO propone la instalación de cámaras que registren las matrículas de los coches para multar a los no autorizados, o el sistema convencional de multas por un policía local. “En el momento en que la posibilidad de multa es segura, la restricción de vehículos será igual de efectiva”, detallan.
Así mismo, desde DO explican que este problema se une al del actual contrato de semáforos, ya que es gestionado por la misma empresa, y que está en precario sin renovar. “Esta empresa había ofertado en el pasado, que en la renovación del contrato ya expirado, incluiría sin coste un sistema de cámaras para sustituir a los borlados”, explican. Una mejora imprescindible, ya que era la más beneficiada porque el coste de los bolardos dañados es asumido por los seguros de los vehículos.