Se celebra en Expourense entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre con la participación de medio centenar anticuarios de España, Portugal, Bélgica, Suiza y Francia.
Llega a Expourense la ya denominada como “la mejor feria de antigëdades de Galicia”. El recinto ferial ourensano acoge este fin de semana la novena edición de Antiq Auria, Feria Internacional de Antigüedades, que reunirá a 50 expositores procedentes de 5 países (España, Portugal, Bélgica, Suiza y Francia) que expondrán más de 20.000 objetos. Según sus organizadores, la Asociación “Memoria Antiga” de Ourense, se ha convertido ya en “la mejor feria de antigüedades de Galicia y una de las mejores del noroeste peninsular, porque así nos lo dicen tanto los expositores como los visitantes”. Expourense colabora un año más con esta asociación de empresarios anticuarios de la provincia de Ourense en la puesta en marcha de este evento que cuenta también con el apoyo de la Diputación Provincial de Ourense.
Participan en esta feria expositores procedentes de varios puntos de España y Portugal (un 25% de los expositores proceden del país vecino) y cuenta también con expositores de Bélgica, Suiza y Francia. Sobre esta edición destaca de nuevo la presencia expositores de referencia que participan en los mercados de antiguëdades más importantes de Europa que son las celebradas en el sur de Francia (Montpellier, Avignon y Beziers), ya que son las que mayor número de anticuarios concentran.
Los organizadores destacaron el alto índice de fidelidad de los expositores indicando que “les encanta venir a Ourense, se sienten cómodos aquí, disfrutan de la ciudad y de su gastronomía y unos le van contando a los otros el buen ambiente que se respira aquí y otros anticuarios se van sumando”.
El objetivo de Antiq Auria, tal y como indican desde “Memoria Antiga”, es “poner en valor lo antiguo y que la gente conserve y le tome cariño a las cosas viejas porque son parte de su historia”. Al mismo tiempo, quieren promover el hábito de comprar antigüedades. Además de punto de venta, Antiq Auria también ofrece la oportunidad a los visitantes de tasar y vender aquellos objetos antiguos que tengan en sus hogares.
Antiq Auria propone un viaje al pasado, desde el más lejano (siglo XVIII y XIX) hasta los ya lejanos años 1980 y 1990, incluso. Miles de objetos, de pequeño y gran formato, esperan una nueva vida en la octava edición de Antiq Auria. Esta cita cuenta con un alto índice de fidelidad también por parte de los expositores (se espera superar la cifra de las 2.500 visitas de la última edición) y volverá a convertirse en punto de encuentro de nostálgicos presentando objetos únicos y llenos de historia divididos en tres sectores: antigüedades, coleccionismo y vintage.
En lo referente a las antigüedades propiamente dichas (objeto con más de 50 años) como juguetes, teléfonos, relojes, muebles, joyas, utensilios de plata, porcelanas, etc. En la sección de coleccionismo se podrá encontrar numismática, filatelia, objetos militares y religiosos, etc. Por último, esta cita cuenta también con un área reservada para los aficionados a los objetos vintage (siglo XX), que se han convertido en una moda y en un referente a la hora de decorar hogares o negocios.
Subasta el domingo
Durante esta séptima edición se repetirá la “gran subasta” que tendrá lugar el domingo 30 de noviembre por la mañana a partir de las 12.00 h. Cada expositor cederá un objeto para subastar entre el público asistente y cada uno de ellos tendrá un precio de salida de 5 euros. “Se trata de una buena oportunidad para hacerse con piezas únicas a muy buen precio”, explican los organizadores.
El horario de apertura será el viernes 28 de noviembre de 16.30 a 21.00 h; y el sábado 29 y domingo 30 de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 h. La entrada tiene un coste de 3 euros y es gratuita para menores de 12 años.




