El nudo gordiano europeo
Este verano 2015 estamos asistiendo a uno de los retos más duros de la reciente historia de la UE.
Este verano 2015 estamos asistiendo a uno de los retos más duros de la reciente historia de la UE.
Cada día sigo conociendo a expatriados en Dinamarca que siguen intentando encontrar su sitio en el país de las oportunidades.
A las orillas del Báltico me llega de lejos el ruído ensordecedor de los tambores de una sociedad que se tambalea, que urgentemente pide a gritos un cambio de trayectoria para sobrevivir a sus heridas autoinflingidas.
Según un estudio de la consultora Win/Gallop International, Dinamarca ha dejado de ser el país más feliz del mundo.
Opinión do colectivo Stop Desafiuzamentos a raíz do ascenso do COB á liga ACB.
Tenía especiales ganas en seguir en persona el acto de constitución de la nueva corporación el Concello de Orense.
Mientras muchos disfrutáis la llegada de la primavera en el sur, lo único que me ha hecho percatarme de que ha llegado una nueva estación, es que he tenido que sacar las pastillas de la alergia y atiborrarme de las mismas en un susbtancial cocktail mañanero que me deja hecha puré para el resto del día. Lo que mata el polen…
Lo más excitante de saber que los tiempos están cambiando, es la incertidumbre de no saber para qué lado de la balanza van a inclinarse.
He regresado de España escandalizada. Ahora resulta que, tras generaciones de antepasados reforzando salud y tonillo de piel a base de sesiones al fresco, vengo yo y fastidio una tradición milenaria con obligadas dosis de Vitamina D en raciones de 5 gotas a la comida y a la cena.
Hace unos días, coincidiendo con la aprobación de La Ley de Transparencia de datos aprobada en España, leí en El País un interesante artículo de Jorge Urdánoz Ganuza sobre qué es lo que hace a una sociedad más proclive al deterioro moral y más dada a la corrupción.